
Castro del Río es una de las villas medievales mejor conservada de Andalucía.
El cálido abrazo de las aguas del Guadajoz, río que ha esculpido con gracia este peculiar cruce de senderos entre Granada y Córdoba, abraza a la encantadora localidad de Castro del Río. Este territorio, arraigado en la campiña desde tiempos prehistóricos, ha sido testigo de la presencia de diversas civilizaciones: íberos, romanos, árabes y cristianos. Estas culturas eligieron estas tierras, las mismas en las que hoy reposa Castro del Río, como su hogar, su sustento y, por encima de todo, como un espacio para transmitirnos su riqueza artística y cultural.
Aquí permanecen como testigos de nuestra rica historia el recinto amurallado, la imponente fortaleza del castillo, las majestuosas iglesias y las elegantes casas solariegas. Dispersos por el entorno, yacen vestigios de otras vidas, de momentos que la tierra y el tiempo han sepultado. Ahora, mientras nos esforzamos por reconectar con nuestro pasado, exploramos los restos romanos de los silos de Carchena y los vestigios íberos de Torreparedones en busca del conocimiento sobre quiénes somos y lo que fuimos.

Se despliegan ante nosotros rutas y senderos en la historia, invitando al visitante a descubrir el vasto patrimonio artístico y cultural de Castro del Río. Además, brindamos a los visitantes todos los servicios e información necesarios para planificar su experiencia en la villa: desde recomendaciones de lugares para comer y disfrutar de una estancia agradable hasta la exploración de cada casa y rincón de este encantador lugar. La situación geográfica excepcional y el hermoso entorno del barrio histórico de la villa convierten a Castro del Río en un lugar accesible y, al mismo tiempo, en un rincón donde perderse disfrutando de sus calles, su gente, su historia o su animada agenda cultural.
Pero en la villa medieval Castro del Río, el tiempo no se detiene en el pasado. La villa es el epicentro de una vibrante actividad cultural que la posiciona como un referente en la provincia. La Feria Artesanal, ARS OLEA, año tras año congrega a los amantes de la artesanía andaluza, consolidándose como un evento destacado.
Esta villa no solo albergó las primeras letras de El Quijote mientras Miguel de Cervantes recaudaba diezmos por estas tierras, sino que sigue siendo un lugar acogedor para todos. Peregrinos en el Camino Mozárabe de Santiago encuentran aquí un refugio cada día y hora del año. La villa medieval Castro del Río se presenta como una localidad moderna y dinámica, llena de vida, arte, turismo y lista para un futuro prometedor.