En el hermoso paisaje de la campiña andaluza, se encuentra la encantadora ciudad de Castro del Río, bañada por las aguas del río Guadajoz. A solo unas pocas horas de distancia de las ciudades de Granada y Córdoba, esta ciudad es conocida por sus extensas tierras de olivos y tranquilas colinas.
El río Guadajoz es especialmente importante para la ciudad, ya que proporciona una fertilidad valiosa para los campos agrícolas. Desde sus inicios, Castro del Río ha sido un lugar de encuentro y mezcla de culturas, con influencias de los íberos, romanos, árabes y cristianos que dejaron su huella en la arquitectura y la historia de la ciudad. Los visitantes pueden explorar restos antiguos como el recinto amurallado, el castillo, las iglesias y las casas solariegas, y descubrir más sobre la historia de la ciudad a través de los restos arqueológicos de la región.
La belleza natural de la campiña y la cercanía del río Genil también hacen de Castro del Río un importante lugar de migración para las aves, y un popular destino para los amantes de la naturaleza. Además, la ciudad es famosa por sus rutas y senderos, como la ruta del Califato, ruta de Blas Infante y la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago.
La ciudad también es conocida por su conexión con el famoso escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien visitó Castro del Río varias veces en el siglo XVI. Según los estudiosos de Cervantes, es posible que algunas de las primeras páginas de «El Quijote» fueran escritas durante su tiempo en la ciudad.
Castro del Río también es conocida por su rica tradición artesanal, y ha sido declarada como una Zona de Interés Artesanal de Andalucía por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía. Los visitantes pueden explorar talleres de cerámica, forja y mueblería de madera de olivo, y aprender más sobre las técnicas y herramientas tradicionales utilizadas por los artesanos locales.
En resumen, Castro del Río es una ciudad llena de historia, belleza natural y artesanía, y es un destino ideal para aquellos que buscan explorar una región auténtica y pintoresca de Andalucía.

Blas Infante y Castro del Río
La historia de la ciudad de Castro del Río está estrechamente ligada a la figura del notario e historiador cordobés Juan Díaz del Moral, quien en 1913 la proclamó como la «Capital del sindicalismo cordobés». Durante el año 1915, la Federación Nacional de Agricultores (FAN) eligió a Castro del Río como su centro de operaciones para toda la provincia de Córdoba.
La importancia de esta ciudad alcanzó su punto culminante con la celebración de los Congresos anarcosindicalistas de 1918 y 1919, los cuales tuvieron un gran impacto en el movimiento político andaluz y en la propia figura de Blas Infante. No es de extrañar entonces que la Junta Liberalista de Andalucía eligiera Córdoba como sede para la asamblea autonomista de 1919, y que en esa ciudad se registrara por primera vez el grito de «¡Viva Andalucía Libre!» en una manifestación de obreros y jornaleros luchando contra los caciques y por una reforma agraria en ese mismo año.
Información de interés
- Centralita
Teléfono: 957 372 375
C./Andrés J. Criado 1 - Punto de Información Turística
Teléfono: 957 374 078
C./Colegio
- Teléfono: 957 372 377
Móvil: 678 509 561
C/Andrés J. Criado 1
- Teléfono: 957 370 119
C/Llano de Almagro
- Cita previa. Teléfono: 955 54 50 60
C./Mariano Fuentes 6 - Urgencias. Teléfono: 955 54 50 60
C./Mariano Fuentes 6 - Cita web: SAS cita de atención primaria