Situada en la margen derecha del río Guadalquivir y a solo 12 km al sur de Sevilla, Coria del Río es una localidad que se encuentra en una posición privilegiada, en el tránsito entre tres comarcas diferentes: El Aljarafe, La Ribera y La Marisma.
La historia de Coria del Río está ligada al gran río andaluz, el Guadalquivir, y guarda la memoria de su influyente pasado romano y musulmán. El pueblo está organizado alrededor del río, dividiendo su término municipal en dos partes, con la mayoría de su territorio en la margen izquierda y su población, alrededor de 30,000 habitantes, en la margen derecha.
Con calles llenas de vida en cualquier época del año, Coria del Río es un lugar joven y vibrante. Además, la localidad tuvo el honor de ser el hogar del malagueño Blas Infante, reconocido como el Padre de la Patria Andaluza, exponente del andalucismo actual y que pagó su entrega por Andalucía con su vida. La casa en la que vivió y creció este singular personaje es una reliquia del pasado que se puede visitar en Coria.
Con su patrimonio natural, histórico y artístico, Coria del Río es una localidad que no debe ser pasada por alto en cuanto al interés turístico.

Blas Infante y Coria del Río
Después de la caída de la dictadura del General Primo de Rivera, el notario Blas Infante decidió cambiar su notaría por la de Coria del Río, y estableció su residencia en la Casa de la Alegría, también conocida como Dar Al Farah, que fue la única propiedad que tuvo en toda su vida.
Actualmente, esta casa es un Museo y forma parte del recinto museístico del Museo de la Autonomía de Andalucía, que tiene como objetivo difundir la lucha por la autonomía andaluza. Junto a la casa natal de Casares, la Casa de la Alegría es uno de los patrimonios más importantes conservados de Blas Infante, y es un gran atractivo para conocer su vida y obra.
Desde esta casa, Blas Infante promovió la transformación de los Centros Andaluces, que fueron creados en 1915, de los cuales el sevillano fue el primer presidente, y que ayudaron a revitalizar y a impulsar el proceso estatuario durante la II República.
La cercanía a Sevilla permitió a Blas Infante participar activamente en la vida política de la ciudad, y en 1931 se presentó de nuevo a unas elecciones, esta vez en la Candidatura Republicana Revolucionaria Federalista Andaluza. También en esta época, después de varias propuestas, se estableció la letra y la música del Himno de Andalucía, que se estrenó unos días antes del golpe de estado.
El 2 de agosto de 1936, Blas Infante fue detenido por los sublevados en su casa de Coria del Río y llevado a la Cámara Agraria, donde Falange Española de las JONS había establecido su cuartel. Unos días más tarde fue trasladado al antiguo Cine Jáuregui, que también había sido convertido en una cárcel. La noche del 10 al 11 de agosto, fue sacado de allí para ser fusilado en el kilómetro 4 de la carretera Sevilla-Carmona. Al día siguiente, su cuerpo fue trasladado al cementerio de San Fernando de Sevilla, ya que su familia no conocía su paradero y no pudo reclamarlo. Actualmente, sigue enterrado en una fosa común.
En 2011, el km 4 de la carretera Sevilla-Carmona y la Casa de la Alegría, fueron declarados como los dos primeros Lugares de la Memoria Histórica reconocidos por la Junta de Andalucía.
Información de interés
Edificio Ayuntamiento C/ Cervantes nº 69 (Plaza de María José Suárez)
954770050 (12 líneas-Centralita automática)
954770363 Fax
EmailBiblioteca Pública Municipal «Maestro Antonio Pineda» C/ Cervantes nº 32
954770527 Centralita
954774563 Área Técnica de Cultura
954770334 Arqueología
Email- Policía Local (Jefatura Principal) C/ Martinete s/nº (frente C.P. Mel.Gómez)
954775533 Centralita
954775440 Fax - Casa de la Cultura y Centro de Adultos C/ Cervantes nº 8
954771316 Línea 1
954779016 Línea 2 - Complejo Polideportivo «Alcalde Fernando Suárez»
954349696 Centralita
954771557 Escuela municipal de tenis
Email Polideportivo Cubierto C/ Maestra Josefa Navarro Zamora, s/nº
954772038- Oficina Delegación de Turismo C/ Cervantes, 69 (Pza. de María José Suárez)
954349580
954770363 Fax (Ayuntamiento)
Email - Oficina de Protección Civil C/ Martinete., s/nº (Edificio Policía Local)
954772026 Centro Cultural Pastora Soler C/ Cal, s/nº
954779080 Información
954775649 Fax
Email